La ATM (Articulación Temporomadibular) está compuesta por un conjunto de estructuras anatómicas que, con la ayuda de grupos musculares específicos, permite a la mandíbula ejecutar variados movimientos aplicados a la función masticatoria (apertura y cierre, protrusión, retrusión, lateralidad).
Problemas que afectan a la ATM:
El Bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar las estructuras dentales dientes consciente o inconscientemente, que afecta entre un 10% y un 20% de la población.
Existen dos tipos de bruxismo: céntrico y excéntrico; y pueden ser nocturno o diurno, por lo general, el paciente bruxomano nocturno no es consciente del problema, y los datos de esta parasomnia proceden de los compañeros de cama o habitación alarmados por el ruido de los dientes, y también de los dentistas que observan la destrucción (atrición) del esmalte y la dentina.
El tratamiento está relacionado con el riesgo de lesión dentaria y su posible afección muscular. En los casos más graves, es necesaria la colocación de una protección dental de resina o goma, conocida como férula de descarga o placa miorelajante, para impedir la lesión permanente y desfiguración de los dientes.
Además la férula de descarga, desde sus primeros días de uso elimina el dolor de mandíbula, de cabeza o de oídos, así como otras molestias que puedan haber aparecido debidas al desgaste de la musculatura de la mandíbula.